Los populares denuncian el procedimiento selectivo del Gobierno local para la plaza de agente de igualdad
Los populares denuncian el procedimiento selectivo del Gobierno local para la plaza de agente de igualdad

Critican el proceso de elaboración de las bases, el temario y las pruebas que se relajan respecto a otros procesos para el mismo nivel, A1.

Solicitarán la comparecencia en Comisión de las concejalas de Personal e Igualdad.

El Grupo Municipal Popular denuncia la opacidad del Gobierno local respecto al proceso selectivo para la provisión de una plaza de agente de igualdad de nivel A1 en el Ayuntamiento de Logroño.

Los populares detallan que el Gobierno local ha elaborado un borrador de bases en el que parece haber participado directamente la concejalía de Igualdad, lo que supone una injerencia política en un procedimiento administrativo para cubrir un puesto de funcionario que habitualmente es redactado por los técnicos municipales.

El Grupo Municipal Popular considera además, que al tratarse de un puesto de nueva creación en el Ayuntamiento de Logroño, lo más objetivo hubiera sido convocar una oposición,  sin embargo se ha optado por un concurso- oposición, lo que supone una limitación de la competencia.

Se aprecian también otros aspectos muy llamativos como el hecho de que se propone una titulación muy concreta, lo que lleva a pensar que se está orientando/dirigiendo hacia un perfil muy definido cuando lo lógico hubiera sido establecer una titulación global y genérica -acorde a la categoría del puesto- y posteriormente valorar con mayor puntuación titulaciones más específicas. Además resulta muy revelador y sorpresivo que en el borrador de las bases se está proponiendo que se valoren los servicios prestados como autónomo.

Desde el Grupo Popular señalan que se trata de un puesto de máximo nivel de responsabilidad de la Administración Pública y que ni el temario ni las pruebas exigidas parecen adecuados al nivel de la plaza que se oferta,  por lo que se relaja la exigencia respecto a otras ocasiones que para la misma categoría han sido más elevados. Todo ello es un claro agravio comparativo respecto a otros opositores y una discriminación entre los procesos selectivos de otras plazas.

Para aclarar todos estos aspectos el Grupo Popular va a solicitar una Comisión Informativa Extraordinaria de la Concejala de Igualdad y Convivencia, Eva Tobías, y de la Concejala  responsable de Personal, Esmeralda Campos, donde se pedirán las explicaciones oportunas y se exigirá que se revisen las bases y se elaboren con criterios de objetividad y respetando la libre competencia para evitar un ‘traje a medida’ en un puesto de nueva creación.