El PP advierte que la nefasta gestión en las obras de Cien Tiendas tendrá repercusiones en el presupuesto y en el ingreso de futuros fondos nacionales o europeos
El PP advierte que la nefasta gestión en las obras de Cien Tiendas tendrá repercusiones en el presupuesto y en el ingreso de futuros fondos nacionales o europeos

Los populares han informado hoy de las observaciones realizadas por la Intervención General del Ayuntamiento el pasado 22 de marzo.

Han anunciado que llevarán a cabo una auditoría interna para esclarecer la gestión realizada por el Gobierno local socialista.

Urgen a que se intervenga en los tramos considerados de emergencia por motivos de seguridad.

El portavoz del Grupo Municipal Popular de Logroño, Conrado Escobar, ha avanzado hoy que la nefasta gestión del Ejecutivo local socialista respecto a las obras en Cien Tiendas “afecta no solo a esta zona sino también al presupuesto municipal y puede condicionar el ingreso de futuros fondos tanto del Gobierno de la Nación como de otras instancias europeas”.

En este sentido, Escobar, ha desvelado las observaciones que se extraen del informe de  fiscalización del Expediente de la Intervención General del Ayuntamiento de Logroño de fecha 22 de marzo de 2023 en relación a la incoación para la Resolución del Contrato de Obras del Paseo de las Cien Tiendas.

En el informe se recoge «la resolución de contrato podría suponer repercusiones para el  Ayuntamiento, especialmente, de carácter económico, debido a la financiación del proyecto con los Fondos Europeos NEXT GENERATION EU … Así,  la demora en el cumplimiento de los plazos resulta en este supuesto especialmente gravosa para el interés público»….»a la vista de que la ejecución de la obra, a 31 de diciembre de 2022, alcanza el 40% a juicio de esta intervención».

«En definitiva, la menor justificación y, sobre todo la no justificación del 60% mínimo, afectaría a la nivelación presupuestaria por cuanto el Ayuntamiento vendría obligado a incrementar el crédito consignado y la financiación municipal en una cantidad nada despreciable de 1.808.306,36 euros, cifra que condicionaría totalmente el Presupuesto de la Entidad y que dada la naturaleza de ingreso público, que tienen las cantidades a reintegrar por subvenciones, afectaría al resto de ingresos procedentes del Gobierno de la Nación y de Fondos Europeos».

El portavoz popular ha hecho referencia además al nuevo engaño y confusión con el que el Ejecutivo local socialista está actuando con los vecinos y comerciantes de la zona. Así ha recordado que en un encuentro que el alcalde de la ciudad mantuvo con  vecinos y comerciantes hace unas semanas les indicó que el parque municipal de obras y servicios iba a llevar a cabo las obras de urgencia en la zona por motivos de seguridad. Sin embargo la pasada semana la concejala de Economía y Hacienda, Esmeralda Campos, señalaba que no iba a ser así porque los servicios jurídicos no permitían esta intervención de urgencia por parte del parque de servicios. 

Desde el Grupo Municipal Popular ante la actual situación ha propuesto que en primer lugar y de manera urgente se compela a la empresa para que en un plazo de dos días reanude la intervención en las zonas de emergencia. En segundo lugar, si la empresa no lo hace a su costa, se inicie la ejecución subsidiaria por parte del Ayuntamiento a través del parque municipal de obras y servicios.

Además han solicitado que de manera simultánea a la reclamación a la empresa se trabaje ya en un nuevo pliego contractual para la reanudación de las obras que quedan por ejecutar, más del 60%.

“Además, tras conocer el informe de la Intervención General y si alcanzamos el Gobierno local provocaremos una auditoría interna para esclarecer la gestión realizada respecto a este asunto”, ha añadido Escobar.

Por último, el portavoz popular y candidato a la Alcaldía de Logroño ha resaltado su compromiso para que “esta zona vuelva a ser el pulmón comercial de Logroño, resolviendo la actual situación e impulsando acciones de animación y dinamización”.