El Grupo Municipal Popular demanda soluciones concretas y urgentes en la Calle Duquesa de la Victoria.
El Grupo Municipal Popular demanda soluciones concretas y urgentes en la Calle Duquesa de la Victoria.

Inciden en la clamorosa falta de diálogo y constante improvisación del Gobierno local.

El Grupo Popular reclama medidas inmediatas en aparcamientos, accesibilidad de los contenedores y mejoras de las zonas de carga y descarga.

El Grupo Municipal Popular ha vuelto a plantear su crítica en relación a la  desafortunada intervención en la calle Duquesa de la Victoria como consecuencia de la ejecución de las obras del primer tramo del eje ciclista Los Lirios-El Cubo.

La ejecución de las obras está poniendo de manifiesto que las mismas se han programado de espaldas a la realidad de la calle, de espaldas a las necesidades de vecinos y comerciantes de la ciudad. Una cuestión que habría evitado el despilfarro al que estamos asistiendo.

Los populares señalan que siguen observando con asombro como la calle se ve sometida a constantes e improvisados trabajos que vuelven a incidir sobre la ya hecho. Molestias que de forma recurrente afectan a comercios, hostelería y vecinos, que sufren día tras día las dificultades de continuar con su vida cotidiana ante esta vorágine de cambios. Y mientras tanto la escucha del equipo de gobierno que lidera Hermoso de Mendoza sigue siendo la ausente en todo este proceso.

Desde el Grupo Municipal Popular seguimos recibiendo las demandas concretas de los afectados de la zona mientras observamos la total inacción del equipo de gobierno respecto de estas demandas.

Tres son las cuestiones que nos trasladan los hosteleros y comerciantes de la zona, que recogen a su vez las demandas de los vecinos en general.

Se apunta en primer lugar la necesidad de dar una solución al aparcamiento anunciado en la Escuela de Enfermería, de tal manera que se ofrezca una alternativa a las plazas de aparcamiento suprimidas en la zona. Una cuestión que el equipo de gobierno anunció que resolvería de forma simultánea a la actuación en la calle Duquesa de la Victoria. Desde el Grupo Municipal Popular mostramos nuestro asombro por el hecho de que ahora el concejal responsable nos diga que los tiempos son distintos y que el aparcamiento se demorará hasta que se resuelvan los trámites para la cesión de los terrenos.

Los populares denuncian en este tema la falta de transparencia en la información suministrada por el equipo de gobierno municipal. Se desconoce la viabilidad del proyecto y los plazos que se manejan para su ejecución, una cuestión que incorpora más incertidumbre en una zona ya sujeta a cambios constantes. Una cuestión en la que empezamos a tener la sensación de que el equipo de gobierno tiene escaso interés en resolver.

El Grupo Popular se hace eco también de la petición de los comerciantes de la zona que solicitan  revisar la ubicación de las zonas habilitadas para la carga y descarga de tal manera que se incrementen los puntos destinados a esta actividad esencial para el desarrollo de la actividad comercial y económica en la zona.

En tercer lugar, en relación a la nueva ubicación de los contenedores se solicita del equipo de gobierno que adopte medidas para dotar de seguridad al acceso de los vecinos a los mismos, así como la revisión de su ubicación para favorecer los tránsitos hasta los mismos.

Estas demandas se suman a las ya planteadas por el Grupo Municipal Popular en relación a la revisión de la accesibilidad en la zona, una cuestión que también se está poniendo en evidencia y que genera desconcierto y riesgo para los vecinos.

El Grupo Popular concluye que es necesario un ejercicio sencillo por parte del equipo municipal, un ejercicio de escucha a las demandas realistas y concretas de los colectivos que se están viendo más afectados por la intervención.

En este sentido, hay que incidir en la crítica hacía este ejercicio constante de alejamiento de los vecinos que el gobierno de Hermoso de Mendoza demuestra con mayor intensidad conforme avanza la legislatura, un ejercicio de imposición y de falta de dialogo en el diseño de la nueva gestión del espacio urbano.