Nuevo varapalo al Ejecutivo local en la gestión de los contratos municipales
Nuevo varapalo al Ejecutivo local en la gestión de los contratos municipales

El Tribunal de Recursos Contractuales declara nula la decisión de dejar desierto el contrato para la redacción de proyectos en espacios públicos.

Los populares señalan que se siguen acumulando los ejemplos de mala gestión del Gobierno socialista.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha anulado el proceso por el que el Ejecutivo socialista declaró desierta la licitación del servicio de Asistencias Técnicas y Consultoría para la redacción de proyectos de obras y actuaciones en espacios públicos de Logroño.

El Tribunal ha estimado el recurso presentado por una de las empresas licitantes y ha acordado la anulación del proceso por el que el contrato se determinó desierto.

Para el Grupo Municipal Popular es un nuevo ejemplo de la incapacidad de gestión del Gobierno local socialista, un nuevo varapalo a este Ejecutivo que va aprendiendo la Ley de Contratos a golpe de recursos. Señalan que el Ejecutivo local debe gestionar de manera eficaz y sacar los pliegos de contratación bien analizados y teniendo en cuenta las diferentes variables que se pueden presentar.

Son ya varias las contrataciones públicas sobre las que de una u otra forma planea la sombra de la incapacidad de gestionar del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño.  Contratos que se suspenden o quedan desiertos empieza a ser la tónica habitual del Ejecutivo de Hermoso de Mendoza.

En este sentido, los populares han mencionado ejemplos recientes como el contrato de mantenimiento de zonas verdes y mobiliario urbano de la ciudad cuya licitación se ha suspendido tras la presentación de un recurso por parte por la patronal nacional del sector (ASEJA) o el contrato para diseñar una campaña de publicidad para la promoción turística de la ciudad que por tercera vez vuelve a licitarse tras declararse desierto tanto en 2020 como en 2021, así como el contrato para una red de cartelería digital en quioscos y cabinas que también va ya por la tercera licitación.

Asimismo, también han quedado desiertos dos lotes referidos a los servicios de limpieza del Mercado de San Blas y el mantenimiento de los edificios de la Unidad de Comercio y Turismo.

Los populares han citado también el caso de las 32 facturas relacionadas con el programa ‘Calles Abiertas’ declaradas nulas ya que las contrataciones se realizaron prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido y se hizo de manera continuada.

Escriba aquí su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *