Populares de Logroño
  • Actualidad
    • Notas de prensa
    • De Buena Fuente
    • Entrevistas
  • Agenda
  • Mociones
  • Equipo
  • Contacto
 Moción para reforzar con la figura de psicólogo los programas para paliar la soledad de las personas mayores
Moción para reforzar con la figura de psicólogo los programas para paliar la soledad de las personas mayores
2 marzo, 2021 Actualidad, mociones, notas de prensa, ruedas de prensa 0

PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO DE 4 DE MARZO 2021

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño, al amparo de lo dispuesto en el artículo 73 y siguientes del Reglamento Orgánico del Pleno, presenta al Pleno del Ayuntamiento la siguiente Moción propositiva para reforzar con la figura de psicólogo  los programas para paliar la soledad de las personas mayores

ANTECEDENTES

La pandemia ha marcado nuestra vida en este último año y a fecha actual podemos concluir que el resultado es evidente y se ve reflejado en la situación emocional de las personas teniendo en cuenta, no solo el miedo al contagio y a los efectos de contraer la enfermedad, sino por la situación económica que se está atravesando que está dejando a muchas familias en una situación de preocupante  precariedad económica.

Este contexto de crisis sanitaria y económica, con todos los sucesos traumáticos que implica, está afectado de manera grave a la salud mental de la población, como están comprobando diversas investigaciones. El estudio “Las consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento”, realizado por varias universidades, concluye que aproximadamente un 9,5% de la población en España, está sufriendo efectos emocionales negativos con un nivel moderado-grave, produciéndose el incremento del malestar psicológico en alguna medida en el 45,7% de la población. 

Todo ello está dando lugar a  que aumenten sobre todo los sentimientos depresivos, de irritación, enfado  e incluso ira, aumentando los problemas de sueño y síntomas de estrés y ansiedad. Uno de los resultados más relevantes es que existe un elevado riesgo de aislamiento en todas las edades, pero es especialmente evidente en las personas mayores (de 65 a 79 años) y muy mayores (más de 80 años). Estas cifras se fundamentan en que nuestros mayores hayan visto mermado poco a poco el apoyo directo y presencial de su red familiar – por el duro confinamiento-  y, también, que haya desaparecido su red social de amigos- por la necesidad de mantener el distanciamiento social para evitar el contagio- siendo este último riesgo tres veces superior según los expertos.

Desde el Grupo Municipal Popular hemos  mantenido reunión de trabajo con la Junta del Colegio Oficial de Psicólogos y nos han confirmado todos estos datos y su preocupación por el colectivo de mayores que están viendo aumentar su sensación de soledad y el aislamiento social lo cual puede estar afectando a su  salud mental, incrementando los desórdenes emocionales y problemáticas psicológicas. Por ello insisten en que es necesario evaluar, diagnosticar e intervenir terapéuticamente.

En el conjunto de España, las personas mayores de 65 años representan el 19,1% de la población y la previsión es que este porcentaje aumente hasta un 24,9% en 2068. En Logroño las personas mayores de 65 años representan cerca del 20% del total del municipio. Actualmente hay más personas de 65 años que menores de 18.

Las personas mayores son uno de los grupos de población más vulnerables a los efectos de este virus y en estas circunstancias este colectivo, cada vez más consciente de la necesidad de protegerse, tiene sentimientos encontrados que van desde la necesidad de afecto, de ayuda o acompañamiento al miedo al contagio y la muerte, lo que pueden generarles además de una sensación de vacío una afectación psicológica, emocional y física.

La soledad se mide a partir de dos conceptos: la soledad social, que se refiere al sentimiento de pertenencia a un grupo, y la soledad emocional, que explora los sentimientos de desolación. La intensidad de los sentimientos de soledad emocional aumenta con la edad, especialmente en las personas muy mayores. La soledad social, por el contrario, se mantiene más constante a lo largo del ciclo vital, con variaciones muy reducidas que empeoran al final de la vida.

Recordemos que la generación actual de las personas mayores ha sido altamente resiliente, capaces de superar una posguerra, implantar la democracia y conseguir con su esfuerzo y responsabilidad un país sólido y respetado y tienen todo el derecho a que se le facilite también las intervenciones psicológicas eficaces para mejorar su bienestar físico, mental y social, su salud.

Por todo ello desde el Grupo Municipal Popular solicitamos que se incorpore a los programas que existen para paliar la soledad de este colectivo la figura de psicólogos. Entendemos que es esencial en estos momentos para poder evaluar, diagnosticar e intervenir terapéuticamente en los desórdenes emocionales que se están produciendo en nuestros mayores, como consecuencia de la pandemia, teniendo en cuenta que no se trata de ningún lujo ni capricho, sino una necesidad y un derecho que hay que garantizar.

Por ello, presentamos al Pleno del Ayuntamiento de Logroño la siguiente:

MOCIÓN

El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local, que apruebe y lleve a cabo las siguientes medidas:

– Que se incorpore la figura de psicólogo en los programas para paliar la soledad de las personas mayores para poder atender los problemas y desórdenes emocionales que se están produciendo en nuestros mayores a consecuencia de la pandemia.

Logroño, 23 de febrero de 2021

Conrado Escobar Las Heras

Portavoz Grupo Municipal Popular

Declaraciones Conrado Escobar

Declaraciones Celia Sanz

Tags: ayuntamiento Logroño populares psicologo

El Grupo Popular denuncia que el Gobierno local ha retrasado y empeorado el proyecto de recuperación del Puente de Piedra

Noticia anterior

Mociones

Siguiente noticia
Entradas recientes
  • Escobar denuncia la manipulación e irresponsabilidad del Gobierno local respecto a la notificación del Defensor del Pueblo
  • El Defensor del Pueblo concluye que la señalización horizontal de Calles Abiertas es contraria a la normativa y puede crear un problema de seguridad vial
  • Escobar se compromete a priorizar la apertura del CCR y consensuar en pleno el proyecto
  • Conrado Escobar: Presentaremos un proyecto ilusionante, abierto y compartido para Logroño
  • Escobar: “aplicaré la mejor política: buena gestión, compromiso, sentido común y diálogo”
Archivos
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Blog
  • De Buena Fuente
  • Elecciones 2023
  • entrevistas
  • mociones
  • notas de prensa
  • ruedas de prensa

Queremos un Logroño más inclusivo, más sostenible, que garantice los derechos y que ofrezca oportunidades a sus vecinos.

PP La Rioja
Contacto

Ayuntamiento de Logroño Av. de la Paz, 11, 26001 Logroño, La Rioja

+(34) 941 25 36 36

grupopopular@logrono.es

Menu
  • Actualidad
    • Notas de prensa
    • De Buena Fuente
    • Entrevistas
  • Agenda
  • Mociones
  • Equipo
  • Contacto
© Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Logroño