
Se trata de una emergencia social a la que la Administración local debe dar respuesta sin dilación.
Plantean ‘ayudas económicas exprés’ para situaciones puntuales, reforzar la colaboración con las entidades del Tercer Sector o impulsar medidas de colaboración con el comercio y la hostelería loca.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Conrado Escobar, junto con la concejal Celia Sanz, han planteado esta mañana la necesidad de que el Gobierno local adopte una serie de medidas urgentes para atender la emergencia social derivada de la necesidad de alimentos de muchas familias de la ciudad como consecuencia de la crisis del COVID-19.
“La pandemia del Coronavirus ha transformado la realidad de nuestras vidas y una de las consecuencias directas es la situación de emergencia social que ya estamos viviendo y que se va a prolongar en el tiempo. La Administración local debe dar respuesta de manera inmediata a las necesidades y situación de precariedad económica en la que se encuentran numerosas familias logroñesas. En algunos casos ya eran colectivos vulnerables en los que su situación se ha acrecentado y otros son y van a ser nuevos casos derivados de la crisis económica en la que estamos inmersos”, ha explicado Conrado Escobar. “Garantizar el suministro de alimentos es una emergencia social que es prioritario atender con carácter urgente”.
En este sentido, el portavoz popular ha explicado que las cifras que se barajan a día de hoy son “escalofriantes”, con un incremento en la demanda desde el mes de marzo de entre un 40% y un 50%. Cocina Económica reparte unas 200 raciones al día (el doble) y Cáritas está atendiendo a 300 nuevas familias.
En primer lugar, el Grupo Municipal Popular exige al Gobierno local que se adapte y refuerce el modelo de los servicios sociales de base del Ayuntamiento, pilar fundamental en toda esta crisis, “entendemos que es necesaria una nueva mirada también en los servicios sociales, reinventar su intervención para adaptarnos a las nuevas necesidades, y en primer lugar revisar el presupuesto municipal en esta materia”. Escobar ha reconocido además el esfuerzo y compromiso de los trabajadores sociales de la ciudad.
Asimismo, reclaman que se realice un diagnóstico de la situación para conocer el número de familias logroñesas que podrían necesitar de manera urgente alimentos, “porque se han quedado sin empleo, están en situación de ERTE y no han cobrado la prestación o pertenecen a los sectores económicos más afectados y se encuentran en una situación económica delicada”.
Los populares han propuesto al Gobierno local algunas medidas concretas para atender de forma urgente las necesidades de las familias de la ciudad:
Los populares han señalado que todas estas medidas deberán debatirse en el marco de la Mesa de la Pobreza de la ciudad para contar con la participación de las entidades sociales de la ciudad.
|