El PP denuncia que la  Oferta de Empleo Público de este año está estancada, no se ha iniciado todavía su negociación
El PP denuncia que la Oferta de Empleo Público de este año está estancada, no se ha iniciado todavía su negociación

Señalan que el Ejecutivo local se ha centrado en blindar su gabinete de eventuales.

La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Celia Sanz, ha denunciado esta mañana la ausencia de política de personal por parte del Gobierno local lo que repercute directamente en la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos.

“Las prioridades del Ejecutivo de Hermoso de Mendoza se centran en blindar su gabinete y olvidan consolidar la plantilla municipal”, ha señalado Celia Sanz. Ha recordado que por primera vez en la historia del Ayuntamiento, el puesto de Coordinador General de Modernización Tecnológica se adjudicó a personal eventual en lugar de un empleado público.

“Se está perdiendo la posibilidad de dar oportunidades a quienes aspiran a formar parte de la función pública y a cubrir necesidades de personal en muchos de los servicios municipales”, ha comentado la concejala popular.

En este sentido han explicado que no se ha aprobado la Oferta de Empleo Público de este año, “a un mes de que venza el plazo el Gobierno local ni siquiera ha iniciado el proceso de negociación con las fuerzas sindicales. Además, de las ofertas aprobadas en 2020 y 2019 solamente se han desarrollado algunos de los procesos selectivos”.

“Denunciamos que el Ejecutivo local ha priorizado los nombramientos claves en la política del tripartito pasando por encima de otras necesidades acuciantes de unidades municipales mientras se acumulan los expedientes de licencias, terrazas, ayudas y otros trámites administrativos”, ha añadido Celia Sanz.

Los populares han añadido que el Gobierno local no está trabajando en la consolidación de empleo interino y en posibilitar oportunidades para los jóvenes que quieran acceder a la Función Pública, lo que redundaría directamente en mejorar los servicios municipales. Han citado puestos para abogados, economistas, informáticos, ingenieros, especialistas en FP2, operarios, … diferentes niveles que supondrían empleo de calidad para jóvenes. “Desde la Administración local podemos contribuir a mejorar la situación de desempleo en la ciudad, uno de las principales inquietudes de nuestros jóvenes en la actualidad”, según la concejala popular.

Desde el Grupo Popular se señala que, tal y como denuncian algunos sindicatos municipales, la política de personal es absolutamente inexistente, ni se convocan mesas de negociación para aprobar las ofertas de empleo ni se avanza en el teletrabajo. “Se está impidiendo teletrabajar a los funcionarios municipales pero los ciudadanos no pueden ser atendidos sin cita previa”.

Han explicado que desde hace días está vacante el puesto del tesorero de quien dependen competencias fundamentales como es la recaudación para el buen funcionamiento de la situación económica municipal. “El alcalde en un auténtico ejercicio de negligencia no ha previsto la sustitución a pesar que desde hace meses se conocía su marcha. En un momento complicado para los ayuntamientos por la situación derivada del impuesto de plusvalías”.