El Grupo Popular solicita que se reúna el Consejo Municipal de Discapacidad para atender las demandas de los colectivos en la pandemia
El Grupo Popular solicita que se reúna el Consejo Municipal de Discapacidad para atender las demandas de los colectivos en la pandemia

El Grupo Popular solicita que se reúna el Consejo Municipal de Discapacidad para atender las demandas de los colectivos en la pandemia

Consideran prioritario estudiar una línea de subvención para las acciones desarrolladas por las entidades para atender a sus usuarios durante la crisis

 

El Grupo Municipal Popular ha solicitado hoy al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño que convoque lo antes posible una reunión extraordinaria virtual del Consejo Municipal de Discapacidad.

La petición se ha realizado durante la celebración de la Comisión Informativa ‘Ciudad que Educa y por la Igualdad’ celebrada esta mañana.

Los populares consideran que es prioritario conocer de mano de las entidades del mundo de la discapacidad cómo está viviendo este colectivo la situación de confinamiento derivada del Estado de Alarma y atender sus posibles demandas y necesidades.

Las asociaciones y entidades del tercer sector que trabajan con las personas con discapacidad están realizando un sobreesfuerzo para atender las necesidades de estas personas y de su entorno familiar en un momento especialmente complicado para este colectivo. Así se encuentran en una situación de doble emergencia en esta crisis sanitaria teniendo en cuenta que, el colectivo al que atienden está en una situación de mayor vulnerabilidad, por tratarse de personas que precisan de un cuidador o de alguien que esté pendiente de su tratamiento farmacológico ambulatorio en los casos de personas con problemas de salud mental, situación que se empeora cuando son personas que no cuenten con apoyo o entorno familiar.

Por ello las entidades han tenido que adaptarse a esa situación y con el compromiso de cubrir todas las necesidades básicas de su colectivo han tenido que emplear todos sus medios, personales, humanos y materiales, para dar solución a esas demandas.

A esta situación se suma que van a tener que soportar las consecuencias de la suspensión temporal de muchos  de sus contratos públicos dándose la paradoja que, aunque el servicio que prestaban no se puede realizar presencialmente, sí que están cubriendo y haciendo su labor bien con atención domiciliaria, telefónica o virtual (en los casos que es posible).

En este sentido, los populares han planteado al Gobierno local escuchar a las entidades para conocer su situación, atender posibles demandas y  proponen como medida de choque, que se abra una línea de subvenciones específica para atender las necesidades económicas de las entidades del tercer sector pidiendo que en las bases de la convocatoria se puntúe y valoren como acciones prioritarias aquellas  que se hayan volcado en la atención a su colectivo durante la pandemia del COVID-19.