El Grupo Popular reclama un dispositivo especial de atención a temporeros que garantice la seguridad sanitaria respecto a la COVID-19
El Grupo Popular reclama un dispositivo especial de atención a temporeros que garantice la seguridad sanitaria respecto a la COVID-19

El Grupo Popular reclama un dispositivo especial de atención a temporeros que garantice la seguridad sanitaria respecto a la COVID-19

Piden una convocatoria urgente de la Mesa de la Pobreza para revisar los protocolos y servicios activados en anteriores campañas

La concejala del Grupo Municipal Popular, Celia Sanz, ha reclamado esta mañana al Gobierno local un dispositivo especial del Ayuntamiento de Logroño para la acogida de temporeros en la ciudad que garantice la seguridad sanitaria respecto a la COVID-19.

“Es necesario estar preparados porque el flujo de temporeros se va  producir y es imprescindible empezar a trabajar de forma inmediata en un dispositivo de atención que garantice todas las medidas sanitarias colaterales  a la COVID-19”, ha señalado la concejala.

Los populares han incidido en el esfuerzo que debe realizarse para garantizar la seguridad sanitaria en el flujo de personas que van a llegar a la ciudad y que vienen de otros países y comunidades autónomas donde pueden estar viviendo rebrotes de la pandemia del coronavirus.

Así ha manifestado que “como cada año a Logroño van a acudir temporeros para la vendimia, su presencia en la ciudad va a ser una realidad en un escaso mes y medio y es necesario evitar la acumulación de personas y la ocupación de plazas y ciertas zonas de la ciudad y es imprescindible acelerar los dispositivos para asegurar el trato más digno”.

Sanz ha explicado que es necesario que el Gobierno local active cuanto antes los mecanismos para poner en marcha el dispositivo de atención en Logroño de la mano de las ONG que año a año colaboran con las Administraciones, Cáritas, Cruz Roja y Cocina Económica. “Por este motivo pedimos una convocatoria urgente de la Mesa de la Pobreza para abordar esta situación. De lo contrario es evidente que la responsabilidad humanitaria recaerá exclusivamente es las ONG que deberán atender a ese colectivo”

“Debemos sumar esfuerzos para que estas personas tengan cubiertas sus necesidades básicas como alojamiento, manutención, aseo personal y consigna, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad sanitaria que deben garantizarse”, ha añadido.

Desde el Grupo Municipal Popular reclaman al Gobierno local que se comiencen a evaluar los dispositivos  activados en anteriores campañas como el Centro Municipal de Acogida, el polideportivo del colegio General Espartero o los servicios de duchas, consignas y cabinas sanitarias portátiles en las inmediaciones de la estación de autobuses, o la Oficina de Atención al Temporero, con el fin de establecer los protocolos de actuación en cada uno de ellos y,  asimismo, que se trabaje de manera coordinada y en colaboración con otras instituciones implicadas como Delegación del Gobierno y el Gobierno de La Rioja revisando las ayudas y protocolos que se dejaron en curso por el anterior Ejecutivo.

Los populares han recordado algunos datos de la campaña del año pasado en la que se proporcionaron 4.769 alojamientos, se dispensaron 6.913 raciones de comedor y el servicio de consigna atendió a 576 usuarios.