
Los populares reiteran su denuncia de la política impositiva del Gobierno de Hermoso de Mendoza.
Según un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en 57 ciudades españolas, Logroño es la segunda ciudad del país que registró mayores subidas en la tarifa de agua en 2020.
El Grupo Popular critica la política fiscal que Hermoso de Mendoza estableció a su llegada al Ejecutivo local un incremento en los impuestos y tasas públicas que está repercutiendo en todos los hogares logroñeses en el peor momento posible. En 2020 el Gobierno local incrementó un 2% las tasas públicas, entre las que se incluye la de agua, incremento que han vuelto a mantener para el actual ejercicio 2021.
El estudio abarca a todas las capitales de provincia y de comunidades autónomas (Santiago de Compostela y Mérida), las dos ciudades autónomas, así como Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo, por tener una mayor población que las capitales de provincia respectivas.
En el informe se concluye que las mayores subidas en el suministro domiciliario se han producido en Albacete (entre un 13,4 y un 32,3% dependiendo del calibre de contador y el consumo), Logroño (entre un 13,6 y un 14,1%), Mérida (un 9,1%), Palencia (un 8%) y Bilbao (un 6%).
En el caso de Logroño, el incremento con un consumo de 9 metros cúbicos con contador individual de 13 mm es del 13,6% (14,10 euros); en el caso de un consumo de 13 metros cúbicos con contador individual de 13 mm aumenta un 14,1% (19,66 euros); en un consumo de 9 metros cúbicos con contador individual de 15 mm incremento del 13,6% (14,10 euros) y en un consumo de 13 metros cúbicos con contador individual de 15 mm el aumento es del 14,1% (19,66 euros).
FACUA-Consumidores en Acción es una organización no gubernamental, española, sin ánimo de lucro, dedicada desde sus orígenes, en 1981, a la defensa de los derechos de los consumidores.
