El PP proponer recuperar el control poblacional de palomas en Logroño ante el deterioro de calles y mobiliario urbano
El PP proponer recuperar el control poblacional de palomas en Logroño ante el deterioro de calles y mobiliario urbano

El Grupo Municipal Popular recuerda que el contrato de control poblacional de palomas espiró en diciembre de 2021 y no se ha renovado, provocando que en año y medio cada paloma se haya multiplicado por entre 8 y 10 ejemplares.

El Grupo Municipal Popular propone la recuperación del control poblacional de palomas ante el deterioro constante que sufre el pavimiento de las aceras y el mobiliario urbano de las calles de Logroño. El enorme volumen de excrementos de palomas afecta igualmente a vehículos, accesos a edificios públicos o espacios privados y dificulta el tránsito y el paseo por algunas zonas de la ciudad.

Asimismo, destacan los problemas de salud pública que se pueden generar puesto que existen enfermedades que pueden transmitirse a través de excrementos de palomas.

Los populares recuerdan que hasta el mes de diciembre de 2021, la capital riojana contaba con un contrato de control poblacional de palomas; contrato que no se renovó a su conclusión en la citada fecha. Desde entonces -ha pasado cerca de un año y medio- y la población de palomas en la ciudad se ha incrementado sin control alguno.

En concreto, puntualizan desde el Partido Popular, debido a las condiciones idóneas de acceso a alimentos, agua, ocupación de edificios, y ausencia de especies depredadoras, y también al hecho de que las palomas tienen un ciclo reproductivo muy corto, con un periodo de incubación de 19 días (pueden poner 4 o 5 puestas al año, con 1 o 2 huevos por puesta), cada paloma ha podido multiplicarse por 8 o 10 ejemplares.  Estas condiciones -resaltan desde el Grupo Municipal Popular- permiten que puedan producirse casos de explosión demográfica.

Los populares subrayan que “el exceso poblacional de palomas en las ciudades es causa de graves daños o perjuicios materiales mobiliario urbano y medio ambiente, propiedades o inmuebles, aceras, plazas y espacios estanciales, y su presencia excesiva puede llegar a provocar trastornos y molestias entre los ciudadanos, así como problemas ambientales, económicos y de salud pública”.

Desde esta perspectiva, el Partido Popular solicita al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño el mantenimiento del número de palomas existente en Logroño dentro de unos límites óptimos, controlando su población y las buenas condiciones sanitarias de las mismas.

Los populares proponen la retirada de puestas de zonas de nidificación en las zonas de la ciudad que así lo requieran, el empleo de aves de cetrería para ahuyentar a las palomas y provocar su desplazamiento a otros entornos, así como la distribución de pienso anticonceptivo que permita controlar paulatinamente la colonia de palomas en Logroño.