Califican de chapuza esta actuación en la que se va a intervenir por tercera vez y en la que el Gobierno local sigue sin escuchar a los vecinos.
Los vecinos señalan que las mejoras aportadas basadas en un informe pericial no van a ser atendidas con esta tercera actuación.
El concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Ángel Sáinz, ha afirmado que las obras que hoy se han iniciado en el parque Juan Gispert, siguen sin ser las obras que los vecinos quieren. En la rueda de prensa el concejal ha estado acompañado por David Terreros, vecino de la zona y miembro de la comisión de seguimiento de las obras que se constituyó.
“Lo advertimos cuando el concejal de Medio Ambiente dijo que se iba a revisar el proyecto heredado de la anterior Corporación con el fin de realizar una intervención menor de la prevista. Lo advertimos de nuevo antes de iniciar las primeras obras. Lo advertimos durante las obras de reforma de las primeras obras. Y lo volvemos a advertir ahora antes de iniciar las obras de reforma de la reforma de las primeras obras. No son las obras que los vecinos quieren”, ha afirmado Ángel Sáinz.
Desde el Grupo Popular denuncian la gestión realizada por el Gobierno socialista respecto a este asunto, con retrasos, modificación de proyectos, generando problemas, sobrecoste económico y sin escuchar a los vecinos.
El concejal popular ha añadido que el Gobierno local en ningún momento ha escuchado las demandas de los vecinos que pedían respetar el proyecto acordado con el anterior Equipo de Gobierno del PP y que consistía en acondicionar la zona como parque urbano. Un parque gemelo al situado al otro lado de la N-111.
El representante de los vecinos de la zona, David Terreros, ha explicado que en septiembre de 2021 trasladaron al Gobierno local un informe pericial con las actuaciones de mejora que debían incluirse en las obras pero “seis meses después no vemos que en la actuación que hoy se inicia se solventen los puntos que les trasladamos”.
En este informe se detallaban las siguientes actuaciones: alcantarillado en la zona oeste del parque para la recogida de aguas pluviales, revisión del alcantarillado de la calle Daroca, camino de hormigón asfáltico con adición de colorante, que el camino fuera transitable para todos solucionando los problemas de accesibilidad existentes, plantación de césped, retirada de los bosques eléctricos situados en la zona de parque y un nuevo punto de luz en la zona más oscura del parque.
Los populares han recordado que el Gobierno socialista paralizó el proyecto previsto cuyas obras podían haberse iniciado en verano de 2019 y solo la presión de los vecinos y del PP a través de una moción que se llevó a pleno en verano de 2019 logró que el proyecto se retomara. Sin embargo, del proyecto previsto desapareció la consideración de parque urbano, no recogía las canalizaciones, ni la pavimentación del camino y tampoco buena parte de la masa vegetal.
Sáinz ha detallado como la primera actuación motivó la protesta de los vecinos por la chapuza de la misma. Meses después la presión política y vecinal llevó al Ejecutivo a acometer nuevas obras de reforma.
“Tras estas actuaciones seguían sin solución los problemas de accesibilidad del camino y los de encauzamiento de las aguas de lluvia, por lo que han tenido que realizar un nuevo proyecto. Y las obras que se inician hoy nacen de momento con tres nuevas mentiras del Gobierno local puesto que ni se ha tramitado por urgencia, ni ha sido redactado en la casa y la obra va a ser pagada por la empresa encargada de la mejora de las zonas verdes que nada tiene que ver con estas obras”, ha afirmado Sáinz, “y lo más grave siguen sin escuchar a los vecinos”.
Ha recordado que todas las actuaciones realizadas suponen ya un sobrecoste económico de unos 65.000 euros.