El Grupo Popular propone medidas adicionales en Logroño para la contención del COVID-19
El Grupo Popular propone medidas adicionales en Logroño para la contención del COVID-19

El Grupo Popular propone medidas adicionales en Logroño para la contención del COVID-19

 

Desde la lealtad y la colaboración ofrecida al Equipo de Gobierno local.

El Grupo Municipal Popular ha trasladado al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño su colaboración para poner en marcha las medidas necesarias para contener el COVID-19 en nuestra ciudad.

Así, los populares desde una actitud de lealtad y responsabilidad ante la situación extraordinaria que está viviendo la ciudad han propuesto al Gobierno local y a Cs una serie de medidas adicionales que consideran necesarias para contener la extensión del virus. Las medidas han sido trasladadas a los portavoces municipales.

En primer lugar, se propone la creación de una dirección única, un gabinete de coordinación y crisis que adopte las decisiones oportunas y con un interlocutor único para comunicar a la plantilla municipal y ciudadanos los criterios establecidos. Un grupo integrado por un número limitado personas que función de forma ágil y resolutiva y con conocimientos en el manejo de situaciones de emergencias, riesgos laborales, ….

En el Edificio Consistorial y centros municipales:

  • Establecer y comunicar a la ciudadanía la limitación de aforos a un tercio de los máximos establecidos en los espacios municipales. Habilitar las salas de espera en dependencias municipales para hacer posible las distancias de 1 metro entre las diferentes personas, usuarios y personal municipal.
  • Instalar dispensadores de desinfectante de manos en las dependencias municipales.

Seguridad

  • Implantar un Plan de contingencia en Policía Local, Bomberos y Protección Civil con criterios sobre todo en relación a la distribución de efectivos y a protocolos con ciudadanos y detenidos.

En el transporte público

  • Eliminar la venta directa de billetes, siendo los diferentes abonos de transporte de uso individual, la forma de acceso a los autobuses urbanos.
  • Disponer una distancia de 1 metro con el habitáculo de los conductores.
  • Limitar el aforo de los vehículos a un tercio de su uso e indicar la conveniencia de mantener distancias entre los usuarios.

Medidas generales.

  • Establecer facilidades fiscales para los contribuyentes más afectados por la situación de contención reforzada: fraccionamientos o aplazamientos de pago sin recargo, de manera temporal y excepcional para autónomos, o aquellas actividades económicas en los sectores afectados: turismo, hostelería, y otros…